Izamal, Yucatán. Un encuentro con tres culturas.
- Mexicaneando Con ALUX
- 26 jul 2020
- 1 Min. de lectura

Aprovechamos para hacer una escapada a la ciudad de Las tres culturas, conocida así debido a que en ella se combinan rasgos de su pasado prehispánico, del período colonial y de la época actual.
Un lugar hermoso y fascinante para explorar, y para ser una pequeña ciudad hay mucho que ver y hacer, incluyendo: hermosos parques arbolados, el gran convento, las calles adoquinadas con edificios coloniales pintados de amarillo, comiendo especialidades tradicionales yucatecas y subir una de las pirámides mayas en el centro de la ciudad.

El municipio de Izamal se encuentra en la región centro norte del estado de Yucatán, La lengua maya es frecuente escucharla, aunque el idioma oficial es el español. Sin embargo, la lengua indígena es la primera lengua de muchos de los pobladores.


Izamal es un municipio donde se disfruta la integridad cultural, rica expresión de arte popular de los artesanos orgullosamente Izamaleños, antiguas tradiciones y festividades de la comunidad, exquisita gastronomía y conocer el estilo de vida de las poblaciones indígenas rurales. Además Izamal cuenta con un el Centro Cultural y Artesanal, alojado en una casona de la época virreinal, presenta una interesante exposición de la colección Grandes Maestros del Arte Popular, en la que se pueden admirar múltiples artesanías seleccionadas con base en el empleo de materiales y técnicas tradicionales para su elaboración e impecable acabado.


A esta ciudad se le conoce como "La Ciudad de las Tres Culturas", pues en ella se combinan rasgos de su pasado prehispánico, del período colonial y de la época actual. Su nombre se debe a Zamná que significa "Rocío del Cielo", personaje de singular sabiduría y origen mítico considerado maestro de los mayas.
Comments